[et_pb_section admin_label="section"] [et_pb_row admin_label="row"] [et_pb_column type="4_4"][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
Ene
14
Mar
‘Tránsito’, de alumnos de la Escuela de Artes @ Universidad de Almería, Edificio Central, Ctra de Rosario.
Ene 14 a las 9:00 am

El trabajo de alumnos de la Escuela de Artes y Diseño de Almería han realizado trabajos que por junto se presentan bajo el nombre de ‘Tránsito’, con la que en el ámbito universitario pretenden dar visibilidad a las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales.
Específicamente y con este título pretende reconocer a las personas que están transitando de uno a otro género. Permanecerá en la Universidad de Almería hasta el 10 de enero.
Universidad de Almería, Edificio Central, Ctra de Rosario. Visitas mañanas y tardes desde las 9:00 h. Divulgación

‘Carteles para un Gallo Pedro’ @ EMMA (Escuela dMunicipal de Música y Artes), Rambla Obispo Orberá, 23
Ene 14 a las 10:00 am

La muestra ‘Carteles para un Gallo Pedro’ está formada por un total de 29 trabajos realizados por 23 alumnas y 2 alumnos en el marco de la asignatura de Gráfica Publicitaria de 2º curso del Ciclo Superior, a convocatoria de la Asociación Verdiblanca, y dentro de ls concursos aledaños al audiovisual de FICAL, en concreto para una selección de los 75 cortos presentados en la presente edición del XI Festival Inclusivo de Cortometrajes ‘Gallo Pedro. Dirigidos por la profesora Emilia Obradó que ha orientado el trabajo de los jóvenes.
EMMA (Escuela dMunicipal de Música y Artes), Rambla Obispo Orberá, 23. Visitas de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 h. Hasta el 16 de enero. Ilustración

Louis Stettner en las Colecciones de la Fundación Mapfre @ Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, Almería
Ene 14 a las 10:00 am

El Centro Andaluz de la Fotografía acoge la exposición Louis Stettner en las colecciones de la Fundación MAPFRE. Esta muestra, comisariada por Carlos Gollonet, constituye la mayor retrospectiva que se ha realizado hasta la fecha del fotógrafo estadounidense (1922 – 2016), considerado un gran retratista de los paisajes urbanos, figuras conocidas e imágenes arquitectónicas de Nueva York y París. Su obra ha sido muy apreciada por su humanidad y por plasmar la vida y la realidad de las personas y las calles.
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, Almería, hasta el 2 de mar, visitas de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 todos los días. Fotografía

 

ocio, almeria, conciertos playas de cabo de gata roquetas de mar, bisbal tomatito, paca la piraña ,alcazaba, Dreambeach 2024

ocio almeria eventos cultura arte recinto ferial conciertos playas de cabo de gata roquetas de mar bisbal tomatito paca la piraña alcazaba Dreambeach 2024 Retamar Brianeitor

conciertos en Almería
música en vivo Almeria

Ilustraciones sobre racismo y machismo @ Escuela de Artes Pérez Siquiera e Almería, Plaza Pablo Cazard, 1.
Ene 14 a las 10:43 am – 11:43 am

Una exposición, coordinada por el Departamento de Igualdad y Diversidad de nuestra Escuela de Artes de Almería aúna un serial de carteles entorno a la propuesta artística que aborda, desde una perspectiva reflexiva y crítica, las problemáticas del machismo y el racismo. Las obras buscan interpelar directamente al espectador, creaciones de distintos grados y realizadas con diversos lenguajes artísticos y disciplinas del diseño: fotografía, ilustración, grabado, diseño gráfico, diseño de interiores, escultura, cerámica, instalación y videoarte. Cada obra no solo denuncia estas realidades, sino que también propone caminos hacia la empatía, la inclusión y el respeto mutuo.
Escuela de Artes Pérez Siquiera e Almería, Plaza Pablo Cazard, 1. hsta el 10 de febrero Visitas de 9:00 a 21:00 h. Artes Plásticas

‘McBeth’s’
Ene 14 a las 5:00 pm

Una divertida y moderna sátira del clásico de Shakespeare llegaA Vícar en Inglés, para los estudiantes de esta lengua. Así la trama discurre en un local de comida rápida. Una puesta en escena de Face 2 Face Theatre Company.
Recomendada para estudiantes dela Escuela Oficial de Idiomas a Educación Secundaria y Bachillerato.
Teatro Auditorio de Vícar, Calle de las Ares y las Letras, s/n. A las 17:30 h. Entradas 3 euros. Teatro

‘Neoconversas y sociedad líquida’ @ Librería Picasso, C/ Reyes Católicos,18.
Ene 14 a las 7:00 pm

El libro editado por la UAL se presenta con su autora. Se trata de un estudio sobre mujeres católicas convertidas al Islam en Aguascalientes (México) y Almería (España) entre 2019 y 2023, intervendrá la autora: Laura Gemma Flores García a quién acompañará Francisco Checa y Olmos, Doctor en Antropología.
Librería Picasso, C/ Reyes Católicos,18. Entrada libre. Literatura

Ene
15
Mié
‘Tránsito’, de alumnos de la Escuela de Artes @ Universidad de Almería, Edificio Central, Ctra de Rosario.
Ene 15 a las 9:00 am

El trabajo de alumnos de la Escuela de Artes y Diseño de Almería han realizado trabajos que por junto se presentan bajo el nombre de ‘Tránsito’, con la que en el ámbito universitario pretenden dar visibilidad a las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales.
Específicamente y con este título pretende reconocer a las personas que están transitando de uno a otro género. Permanecerá en la Universidad de Almería hasta el 10 de enero.
Universidad de Almería, Edificio Central, Ctra de Rosario. Visitas mañanas y tardes desde las 9:00 h. Divulgación

‘Carteles para un Gallo Pedro’ @ EMMA (Escuela dMunicipal de Música y Artes), Rambla Obispo Orberá, 23
Ene 15 a las 10:00 am

La muestra ‘Carteles para un Gallo Pedro’ está formada por un total de 29 trabajos realizados por 23 alumnas y 2 alumnos en el marco de la asignatura de Gráfica Publicitaria de 2º curso del Ciclo Superior, a convocatoria de la Asociación Verdiblanca, y dentro de ls concursos aledaños al audiovisual de FICAL, en concreto para una selección de los 75 cortos presentados en la presente edición del XI Festival Inclusivo de Cortometrajes ‘Gallo Pedro. Dirigidos por la profesora Emilia Obradó que ha orientado el trabajo de los jóvenes.
EMMA (Escuela dMunicipal de Música y Artes), Rambla Obispo Orberá, 23. Visitas de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 h. Hasta el 16 de enero. Ilustración

Kin Manresa ’50 años de fotoperiodismo’
Ene 15 a las 11:00 am

La obra de Kim Manresa, el fotoperiodista con gran trayectoria muestra en una exposición de 77 fotografías que recorren sus 50 años de fotoperiodismo, la muestra se puede La obra de Kim Manresa en una exposición de 77 fotografías que muestra sus 50 años de fotoperiodismo, la muestra se puede ver en la Planta 1 y que estará abierta al público para su visita hasta el próximo 31 de enero de 2025. Fotografías en blanco y negro que recorren la condición humana y sus escenarios.
Museo de Almería, Plaza Carlos Cano, s/n. De 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 horas, domingos solo mañanas, lunes cerrado. Fotografía

‘Hezbolá. El laberinto de Oriente Medio’ @ Librería Picasso, calle Reyes Católicos, 19,
Ene 15 a las 7:00 pm

La cita además de la obra que lleva ese título, se centrará en La guerra contra Líbano y el futuro de Oriente Medio y para ello acudirán a esta cita el autor de la obra Ignacio Gutiérrez de Terán, que es profesor de la UAM, acompañado de Antonio Martínez Castro (BDS Almería) y Jorge Lirola Delgado (Profesor de Estudios Árabes de la UAL).
Librería Picasso, calle Reyes Católicos, 19, a las 19:00 h. Entrada libre. Literatura