Estela García vuelve a presentar parte de su obra realizada en blanco y negro y centrada en la figura humana, bajo el título de ‘Soft Nude’ la fografa almeriense, ha revelado en gran formato su visión sobre el desnudo con trabajos realizados entre los años 2021 y 2023 y vienen a reflejar los cuerpos desnudos, que son mapas del alma; y los vellos, poros, piel y sexo…
El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n. Visitas de martes a sábado mañanas y tardes, domingo solo mañanas de, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, cerrando los lunes y abriendo los domingos solo en horario de mañana como es habitual. Fotografía
Francisco Uceda, Dori Fernández y Karlos Kaplan abre el serial de exposiciones con el apoyo de PHotoESPAÑA y la Universidad de Almería en el centro artístico. Así hasta primeros de octubre Kaplan presenta obras escultóricas e instalativas perteneciente a la serie ‘Renacimiento’ la cual tiene un marcado carácter y significado espiritual; por su parte Dori Fernández es una algecireña que en la primera exposición trae proyecto ‘VESPA’. Se trata de un proyecto fotográfico compuesto por imágenes de panales de avispas donde se juega con la multiplicación y superposición de formas, y el también almeriense Uceda su serie ‘Old & New American Portraits’. Se trata de un proyecto fotográfico en formato instalativo que abarca 30 años de captación de retratos de personas en EEUU, mayoritariamente de su ciudad de adopción, Nueva York. A través del objetivo de su cámara analógica, digital o su teléfono ha tratado de captar no sólo el aspecto físico de las cosas.
Mediterráneo Centro Artístico, C/Navarro Darax, 11. Visitas mañanas y tardes a partir de las 18:00 h. Artes Plásticas
Por primera vez en Almería se exponen 111 objetos de uno de los más preciados y frágiles materiales, el vidrio. La exposición plantea un recorrido desde los inicios del uso de este delicado material, allá por los siglos VIII-IV a.C. cuando comienzan a llegar por mar a nuestra Península de la mano de comerciantes fenicios, hasta su gran expansión, coincidiendo con el desarrollo de la técnica del soplado, ya en el periodo de colonización romana, siglos I-II.
Se trata de una cuidada selección de piezas que provienen de yacimientos arqueológicos localizados en las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería.
Se hacen visitas especiales en grupo familiar, para lo que habrán de mirar en la web del museo https://www.museosdeandalucia.es/web/museodealmeria
Museo de Almería, Almería, Carretera de Ronda 91, Entrada por Calle Hermanos Pinzón. De Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h. Hasta el 8 de octubre. Divulgación
Estela García vuelve a presentar parte de su obra realizada en blanco y negro y centrada en la figura humana, bajo el título de ‘Soft Nude’ la fografa almeriense, ha revelado en gran formato su visión sobre el desnudo con trabajos realizados entre los años 2021 y 2023 y vienen a reflejar los cuerpos desnudos, que son mapas del alma; y los vellos, poros, piel y sexo…
El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n. Visitas de martes a sábado mañanas y tardes, domingo solo mañanas de, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, cerrando los lunes y abriendo los domingos solo en horario de mañana como es habitual. Fotografía
El Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, ha organizado una gran exposición antológica del fotógrafo británico Martin Parr en Almería y, en Málaga, un trabajo inédito sobre la ciudad. Martin Parr uno de los fotógrafos más influyentes de las últimas décadas y miembro de la Agencia Magnum, protagoniza una de las apuestas más destacadas de la oferta cultural andaluza de este verano, bautizada como PARR por PARR en Málaga y Almería.
Así el Centro Andaluz de la Fotografía en Almería y en el Museo de Málaga (antiguo Palacio de la Aduana), la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte lleva a cabo estas dos exposiciones paralelas del fotógrafo que ha diseccionado con ironía los mecanismos del ocio, el turismo y el comportamiento de las clases medias en las sociedades contemporáneas.
Centro Andaluz de la Fotografía, C/ Pintor Díaz Molina, 9, abierto de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, en horario especial de verano. Hasta el 15 de octubre. Fotografía
Por primera vez en Almería se exponen 111 objetos de uno de los más preciados y frágiles materiales, el vidrio. La exposición plantea un recorrido desde los inicios del uso de este delicado material, allá por los siglos VIII-IV a.C. cuando comienzan a llegar por mar a nuestra Península de la mano de comerciantes fenicios, hasta su gran expansión, coincidiendo con el desarrollo de la técnica del soplado, ya en el periodo de colonización romana, siglos I-II.
Se trata de una cuidada selección de piezas que provienen de yacimientos arqueológicos localizados en las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería.
Se hacen visitas especiales en grupo familiar, para lo que habrán de mirar en la web del museo https://www.museosdeandalucia.es/web/museodealmeria
Museo de Almería, Almería, Carretera de Ronda 91, Entrada por Calle Hermanos Pinzón. De Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h. Hasta el 8 de octubre. Divulgación
El Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, ha organizado una gran exposición antológica del fotógrafo británico Martin Parr en Almería y, en Málaga, un trabajo inédito sobre la ciudad. Martin Parr uno de los fotógrafos más influyentes de las últimas décadas y miembro de la Agencia Magnum, protagoniza una de las apuestas más destacadas de la oferta cultural andaluza de este verano, bautizada como PARR por PARR en Málaga y Almería.
Así el Centro Andaluz de la Fotografía en Almería y en el Museo de Málaga (antiguo Palacio de la Aduana), la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte lleva a cabo estas dos exposiciones paralelas del fotógrafo que ha diseccionado con ironía los mecanismos del ocio, el turismo y el comportamiento de las clases medias en las sociedades contemporáneas.
Centro Andaluz de la Fotografía, C/ Pintor Díaz Molina, 9, abierto de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, en horario especial de verano. Hasta el 15 de octubre. Fotografía
Por primera vez en Almería se exponen 111 objetos de uno de los más preciados y frágiles materiales, el vidrio. La exposición plantea un recorrido desde los inicios del uso de este delicado material, allá por los siglos VIII-IV a.C. cuando comienzan a llegar por mar a nuestra Península de la mano de comerciantes fenicios, hasta su gran expansión, coincidiendo con el desarrollo de la técnica del soplado, ya en el periodo de colonización romana, siglos I-II.
Se trata de una cuidada selección de piezas que provienen de yacimientos arqueológicos localizados en las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería.
Se hacen visitas especiales en grupo familiar, para lo que habrán de mirar en la web del museo https://www.museosdeandalucia.es/web/museodealmeria
Museo de Almería, Almería, Carretera de Ronda 91, Entrada por Calle Hermanos Pinzón. De Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h. Hasta el 8 de octubre. Divulgación
Estela García vuelve a presentar parte de su obra realizada en blanco y negro y centrada en la figura humana, bajo el título de ‘Soft Nude’ la fografa almeriense, ha revelado en gran formato su visión sobre el desnudo con trabajos realizados entre los años 2021 y 2023 y vienen a reflejar los cuerpos desnudos, que son mapas del alma; y los vellos, poros, piel y sexo…
El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n. Visitas de martes a sábado mañanas y tardes, domingo solo mañanas de, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, cerrando los lunes y abriendo los domingos solo en horario de mañana como es habitual. Fotografía
El Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, ha organizado una gran exposición antológica del fotógrafo británico Martin Parr en Almería y, en Málaga, un trabajo inédito sobre la ciudad. Martin Parr uno de los fotógrafos más influyentes de las últimas décadas y miembro de la Agencia Magnum, protagoniza una de las apuestas más destacadas de la oferta cultural andaluza de este verano, bautizada como PARR por PARR en Málaga y Almería.
Así el Centro Andaluz de la Fotografía en Almería y en el Museo de Málaga (antiguo Palacio de la Aduana), la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte lleva a cabo estas dos exposiciones paralelas del fotógrafo que ha diseccionado con ironía los mecanismos del ocio, el turismo y el comportamiento de las clases medias en las sociedades contemporáneas.
Centro Andaluz de la Fotografía, C/ Pintor Díaz Molina, 9, abierto de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, en horario especial de verano. Hasta el 15 de octubre. Fotografía