[et_pb_section admin_label="section"] [et_pb_row admin_label="row"] [et_pb_column type="4_4"][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
Oct
5
Jue
‘Los secretos ocultos del desierto de Tabernas’ @ Paseo de Almería, carril Saludable
Oct 5 a las 9:00 am

Los secretos ocultos del desierto de Taberna es una exposición que se basa en la Estación Experimental de Zonas Áridas centro que ha querido plasmar su dilatada historia a través de las 29 fotografías de esta arteria principal de la ciudad, aprovechando su 75 aniversario fundacional, que e slo que coge el Paseo esto de las propuestas de Focoal.
Paseo de Almería, carril Saludable. Hasta mediados de noviembre. Visitas a cualquier hora. Fotografía

‘Soft Nude’ de Estela García @ El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n.
Oct 5 a las 10:00 am

Estela García vuelve a presentar parte de su obra realizada en blanco y negro y centrada en la figura humana, bajo el título de ‘Soft Nude’ la fografa almeriense, ha revelado en gran formato su visión sobre el desnudo con trabajos realizados entre los años 2021 y 2023 y vienen a reflejar los cuerpos desnudos, que son mapas del alma; y los vellos, poros, piel y sexo…
El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n. Visitas de martes a sábado mañanas y tardes, domingo solo mañanas de, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, cerrando los lunes y abriendo los domingos solo en horario de mañana como es habitual. Fotografía

Uceda , Fernández y Kaplan: ‘No Limits’ @ Mediterráneo Centro Artístico, C/Navarro Darax, 11
Oct 5 a las 6:00 pm – 7:00 pm

Francisco Uceda, Dori Fernández y Karlos Kaplan abre el serial de exposiciones con el apoyo de PHotoESPAÑA y la Universidad de Almería en el centro artístico. Así hasta primeros de octubre Kaplan presenta obras escultóricas e instalativas perteneciente a la serie ‘Renacimiento’ la cual tiene un marcado carácter y significado espiritual; por su parte Dori Fernández  es una algecireña que en la primera exposición trae proyecto ‘VESPA’. Se trata de un proyecto fotográfico compuesto por imágenes de panales de avispas donde se juega con la multiplicación y superposición de formas, y el también almeriense Uceda su serie  ‘Old & New American Portraits’. Se trata de un proyecto fotográfico en formato instalativo que abarca 30 años de captación de retratos de personas en EEUU, mayoritariamente de su ciudad de adopción, Nueva York. A través del objetivo de su cámara analógica, digital o su teléfono ha tratado de captar no sólo el aspecto físico de las cosas.
Mediterráneo Centro Artístico, C/Navarro Darax, 11. Visitas mañanas y tardes a partir de las 18:00 h. Artes Plásticas

‘30+20 Fotografía y Jazz’ @ Plaza Manuel Falces, junto al CAF
Oct 5 a las 7:00 pm

Conmemorando los treinta años del Centro Andaluz de la Fotografía y los veinte años de la asociación Clasijazz, la institución y la organización han juntado sus fundamentos y habrá una jornada de cuatro horas de jazz con los intérpretes en la plaza que antecede a la sede del antiguo Liceo y los fotógrafos con zona habilitada par desempeñar su labor inmortalizada. Así se convoca a los fotógrafos y se anuncian los grupos: Triplanetas, Teen Quintet, The Freeband y la Brass Band Clasijazz.
Plaza Manuel Falces, junto al CAF, desde las 19:00 a las 23:00 h. Asistencia libre. Jazz y fotografía

Israel B @ Sala Berlín, Parque de Nicolás Salmerón, 9
Oct 5 a las 9:00 pm

Israel B presenta la segunda parte del tour del álbum ‘El Ejército de un Hombre Solo’. Es uno de los artistas referencia en el mundo urbano con más de 1 millón de oyentes mensuales y acompañado siempre en directo con los productores Lowlight. A finales de 2018 presenta su primer EP en solitario ‘Hielo’, que se cuela en el TOP 100 de álbumes en España. Su segundo Ep ‘Who is Israel B’, lanzado en 2019, entra de nuevo en la lista y alcanza el disco de oro por su single ‘Yyanose’, logrando también un puesto en el top viral mundial de Spotify. ‘Tranquilísimo‘ ft. Tras el éxito de sus dos anteriores trabajos, Israel B lanza ‘Islas’ y ‘Sex & Pills’ dos EPS cargados de colaboraciones. En otoño de 2022 el de Orcasitas vuelve a la carga con ‘El Ejército de un hombre solo’. Un Lp con 9 cortes, que debuta en el puesto 21 de top álbumes de Promusicae con el que viene a Almería.
Sala Berlín, Parque de Nicolás Salmerón, 9, a las 21:00 h. Entradas por determinar. Rap

Oct
6
Vie
‘Fuego y Arena. El vidrio en la antigüedad’ @ Museo de Almería, Almería, Carretera de Ronda 91
Oct 6 a las 10:00 am

Por primera vez en Almería se exponen 111 objetos de uno de los más preciados y frágiles materiales, el vidrio. La exposición plantea un recorrido desde los inicios del uso de este delicado material, allá por los siglos VIII-IV a.C. cuando comienzan a llegar por mar a nuestra Península de la mano de comerciantes fenicios, hasta su gran expansión, coincidiendo con el desarrollo de la técnica del soplado, ya en el periodo de colonización romana, siglos I-II.
Se trata de una cuidada selección de piezas que provienen de yacimientos arqueológicos localizados en las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería.
Se hacen visitas especiales en grupo familiar, para lo que habrán de mirar en la web del museo https://www.museosdeandalucia.es/web/museodealmeria
Museo de Almería, Almería, Carretera de Ronda 91, Entrada por Calle Hermanos Pinzón. De Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h. Hasta el 8 de octubre. Divulgación

‘Soft Nude’ de Estela García @ El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n.
Oct 6 a las 10:00 am

Estela García vuelve a presentar parte de su obra realizada en blanco y negro y centrada en la figura humana, bajo el título de ‘Soft Nude’ la fografa almeriense, ha revelado en gran formato su visión sobre el desnudo con trabajos realizados entre los años 2021 y 2023 y vienen a reflejar los cuerpos desnudos, que son mapas del alma; y los vellos, poros, piel y sexo…
El Museo de Arte de Almería ‘Espacio 2’, Plaza Carlos Cano s/n. Visitas de martes a sábado mañanas y tardes, domingo solo mañanas de, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, cerrando los lunes y abriendo los domingos solo en horario de mañana como es habitual. Fotografía

Martín Parr ‘AlmeriParr’ @ Centro Andaluz de la Fotografía, C/ Pintor Díaz Molina, 9,
Oct 6 a las 10:30 am

El Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, ha organizado una gran exposición antológica del fotógrafo británico Martin Parr en Almería y, en Málaga, un trabajo inédito sobre la ciudad. Martin Parr uno de los fotógrafos más influyentes de las últimas décadas y miembro de la Agencia Magnum, protagoniza una de las apuestas más destacadas de la oferta cultural andaluza de este verano, bautizada como PARR por PARR en Málaga y Almería.
Así el Centro Andaluz de la Fotografía en Almería y en el Museo de Málaga (antiguo Palacio de la Aduana), la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte lleva a cabo estas dos exposiciones paralelas del fotógrafo que ha diseccionado con ironía los mecanismos del ocio, el turismo y el comportamiento de las clases medias en las sociedades contemporáneas.
Centro Andaluz de la Fotografía, C/ Pintor Díaz Molina, 9, abierto de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, en horario especial de verano. Hasta el 15 de octubre. Fotografía

‘Unatola y el laberinto de las casas’ @ Biblioteca Villaespesa C/ calle Hermanos Machado
Oct 6 a las 7:30 pm

La autora literaria e ilustradora Cristina Pérez Fernández ofrece una nueva obra con trabajo completo de su mano, un cuentacuentos que en su presentación se convertirá en si en un evento enfocado para los más peques de la casa. Comenzará con unas palabras de presentación de la autora y una intervención desde la editorial Yeray que es quien se ha hecho cargo de la edición.
Biblioteca Villaespesa C/ calle Hermanos Machado, s/n, a las 19:30 h. Entrada libre. Literatura

‘Dos cómicos muy tontos’ @ Auditorio de El Ejido,
Oct 6 a las 9:00 pm

El duo compuesto por Guelmi & Christian García, dos de los humoristas y monologuistas emergentes es la base de este especáculo
Auditorio de El Ejido, desde las 21:00 horas, entradas: 10 euros, pueden adquirirse presencialmente en el Área de Cultura, ubicada en el propio Auditorio y la webs: https://culturaelejido.sacatuentrada.es y https://cultura.elejido.es. Humor