El mes de agosto muestra la abigarrada programación de miércoles a domingo

El principal monumento de Almería vuelve a ser de noche, desde las 20:00 horas según actividad en el epicentro del disfrute de obras teatrales, conciertos musicales, talleres infantiles y las clásicas visitas guiadas y teatralidades, con la vuelta del programa ‘Noches de la Alcazaba’ que se desarrollarán del 3 al 31 de agosto.
Este 202, las actividades se han agrupado en grupos temáticos asociados a un día de la semana concreto. Podrán asistir 400 personas, la mitad de las localidades permitirán el asiento en representaciones y conciertos. Todas los eventos son gratuitos pero será necesario inscribirse semanalmente desde la web a las visitas guiadas y los talleres. El resto de actividades no hará falta pues se permitirá la entrada hasta completar aforo, pero con un control de acceso a la entrada.
Miércoles: Las visitas culturales
Los miércoles se centrarán en las visitas guiadas nocturnas de la mano de los informadores del complejo monumental de la Alcazaba. A partir de las 20:00 horas, quien haya realizado su inscripción previa, podrá disfrutar de un recorrido único por los tres recintos del monumento que le transportará a los tiempos de Al-Ándalus. Serán cinco los recorridos, del 3 de agosto al 31, el último miércoles de agosto.
Jueves: Tardes teatrales
Mientras tanto, serán protagonistas en el cuarto día de la semana los teatros para los más pequeños. Estrenará el primer jueves, 4 de agosto, a las 20:30 horas Paula Mandarina, acompañada del violinista Ramón García. Ambos crearán un ambiente mágico al atardecer. El 11 de agosto Ángeles Trapo con ‘El carruaje de los sueños de Andersen’ transportará a su público al mundo de Christian Andersen a través de cuatro cuentos y, por supuesto, música en directo. A las puertas de la feria de Almería, el 18 de agosto, Tropos teatro interpretará el clásico de ‘Caperucita roja’ de forma amena y divertida. Por último, y para cerrar las noches de jueves en la Alcazaba, La Nube Teatro culminará con ‘Pepín y el fantasma’.
Viernes: Noches musicales
La Orquesta Andalusí del Mediterráneo va a interpretar las melodías de Al-Ándalus el 5 de agosto. No puede faltar la presencia del cuarteto ClasiJazz el segundo viernes de agosto con un concierto de fusión de estilos. En la segunda mitad del mes se podrá escuchar a La Nuba Gharnati con ‘música y danza arábigo Andalusí’ y Veterum Musicao con ‘música renacentista entre fronteras’.
Sábados: Historia interpretada
Serán los días más completos, con actividades tanto diurnas como nocturnas. A las 10 de la mañana se realizarán también las visitas guiadas con profesionales y las noches serán de teatro con dos pases de ‘Retóricas pictóricas’ con la compañía Viajar en el tiempo. De mano de Awa teatro la obra ‘Raíz’, una historia basada en la búsqueda de identidad con la escucha como eje central. Para finalizar con La Confluencia la obra ‘Nunca el silencio’.
Domingos: Talleres
Finalizaran las semanas con domingos llenos de color con las actividades infantiles relacionadas con el monumento Andalusí. Como broche final para este entramado de eventos culturales se realizará la tercera edición del taller de fotografía ‘Amanecer en la Alcazaba’ con Blas Fuentes.
Más detalle informativo en: https://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntomonumentallaalcazabaalmeria/actualidad/-/asset_publisher/SxfJV5dJvqKr/content/noches-de-alcazaba-2022?p_p_auth=ryl9HxNU&redirect=%2Fweb%2Fconjuntomonumentallaalcazabaalmeria&inheritRedirect=true