El gran evento previsto por la UAL como ‘Noche Europea de los Investigadores será este viernes día 27 de noviembre, pero durante una semana la entidad educativa va a desarrollar actividades para los disientes de enseñanzas medias.
En un comunicado la UAL asegura que el evento «ha levantado una gran expectación, a pesar de la situación sanitaria que se atraviesa, y la Universidad de Almería es consciente de ello. Como una de las organizadoras de éxito de este evento de divulgación que se realiza al unísono en todo el continente». Así ha organizado un programa de actividades previas a la realización de la Noche. En concreto, estas actividades se dirigen a los Centros de Enseñanza Secundaria de varios municipios de la provincia. De este modo, si la gran cita se ha fijado para el viernes día 27, desde el lunes 23 ya cobrará vida en un lanzamiento a base de casi una veintena de talleres.
Se abordarán diferentes áreas del conocimiento, como son Ingeniería, por partida quíntuple, Biología, con tres actividades, Medicina, con un par de ellas, como Educación, más Ciencias de la Tierra, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías, Matemáticas, Ciencias Sociales, Química y Derecho. En los talleres, 18 en número exacto, en los que se tendrá la colaboración fundamental de varios profesores de los Centros que los recibirán, se repasará un amplio abanico de cuestiones, que van desde la figura de Ramón y Cajal, a la Geoda Gigante de Pulpí, pasando por la microbiota intestinal, la electroestimulación y la tecnología wearable ambas aplicadas al deporte, que ocupará bastante espacio, sin que falte la energía solar, el tratamiento de residuos, la robótica y la impresión 3D, los derechos de los consumidores o el álgebra.
En cuanto a los Centros que ya han programado estas actividades, están: IES Gádor, Celia Viñas, Mar Mediterráneo, Bahía de Almería, Valle del Andarax, Alhadra y Mar Serena, más el SEK-Alborán International School, además de dos colegios, el Liceo Mediterráneo y el Nuestra Señora del Milagro. A través de estas actividades los investigadores de la UAL se aproximarán de un modo ameno y divertido a los estudiantes preuniversitarios, cumpliendo con una de las grandes premisas sobre las que se levanta la Noche Europea de los Investigadores como es hacer visible su trabajo, su aportación a todo lo que rodea a la vida de las personas, y hacerlo de un modo atractivo y fácil de comprender para los ‘no expertos’ en cada materia. En esto reside gran parte del éxito de participación de este evento, capaz de haber despertado la curiosidad de la sociedad en todas sus ediciones anteriores.
La web con todos los detalles es https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/almeria/, y en ella se puede hacer de una manera sencilla una planificación previa de las actividades y citas que más interesan y que se pueden disfrutar de manera mucho más organizada, para no perderse nada. Entre experiencias científicas y actividades virtuales, el menú confeccionado en este año de pandemia se compone de 60 opciones diferentes. Se podrá elegir entre más de una treintena de temas desarrollados en dieciséis formatos distintos de acciones, ya que las actividades de ocio y de ocio para niños, catas, exposiciones, charlas, talleres, visitas guiadas y microencuentros, todas, tienen su versión ‘on-line’ correspondiente. Almería se mantiene en la vanguardia de interés y compromiso y aportará en esta edición el empuje de 249 investigadores, cerca del 20% del total.
Dónde voy hoy

A dónde voy

































Entradas recientes1
Dalías celebra el Día del Libro en dos jornadas
Con motivo de la celebración el Día Mundial del Libro coincidiendo con la fecha de muerte de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare, el Ayuntamiento de Dalías, a través de la concejalía de Cultura, propone una serie de actividades que se desarrollarán durante...
El Club Natación de Almería regresa de Cádiz con 11 medallas
Seis oros, dos platas y tres bronces son los metales logradoen Cádiz el Club Natación de Almería en categoría alevín. El Club Natación Almería está dando grandes resultados en todas sus categorías y especialmente, esta temporada con el equipo alevín que recientemente...
El ejidense Fernando Cruz trofeo piloto junior en Sierra Morena
El tándem de hermanos pilotos de El Ejido Fernando y Aitor Cruz han tomado parte en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con la disputa de la trigésimo octava edición del Rallye Sierra Morena, prueba inaugural también de la Dacia Sandero Cup en la que el...
El carril ‘biosaludable’ del Paseo, sede de la Feria del Libro
El IEA presentará cinco libros, entre ellos una reedición de una obra de Villaespesa y la trilogía flamenca de Antonio Sevillano Almería vuelve a tener este 2021 su Feria del Libro que no ha hecho en los últimos años más que 'dar tumbos' de la Plaza del Ayuntamiento a...
Abril intensifica los cursos audiovisuales de TESA
Un curso de Prevención de Riesgos Laborales inaugura el Plan de Formación 2021 de ‘Filming Almería’ La recién creada Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería (TESA) sigue dando pasos con financiación de Diputación que ve en el sector un...
Las Jornadas del siglo de Oro se celebran a primeros de mayo con 5 representaciones
Suspendidas el pasado año 2020 por el inicio de la Pandemia de Covid-19, las XXXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro se celebrarán este 2021 dirigidas por la actriz almeriense Gemma Jiménez de 3 al 9 de mayo, concitando el compromiso adquirido el año precedente por...
Almería encara el resto de abril en nivel 4 Covid: 50% en espectáculos, cierre de juegos infantiles y sin público en deportes
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Almería se ha reunió este 15 de abril para analizar los datos del Covid-19 y ha establecido que la capital deje el Nivel 3 y vuelva al Nivel 4 Grado 1, con unas medidas que se...
¡Suscríbete!