200 euros para espectáculos, y lo mismo para libros, discos o consumo digital, lo que se tramita en Bonocultlturaljoven.gob.es
El Gobierno de la Nación aprobó este 22 de marzo en Consejo de Ministros el Real Decreto para la entrada en vigor del ‘Bono Cultural Joven’, una forma de incentivar el consumo de cultura que cuando se anunció (hace varios meses) no dejó de lado la bronca política, con argumentos como si entre los gastos que se posibilitan a los beneficiarios, los jóvenes que cumplen 18 años en este 2022, se encontraban o no las corridas de toros. Este pasado 25 de julio ha comenzado el plazo para solicitarlo, y hasta ahora han sido pocos de los casi 10.000 almerienses los que lo han solicitado, una semana antes se abría para que las empresas se dieran de alta para ser ofertantes de actividades subvencionadas.
Discernidas qué actividades podían ser ‘becadas’ por el Estado con hasta 400 €, han quedado en tres capítulos o tipo de producto cultural: En espectáculos para entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales; otro capítulo para museos, bibliotecas, exposiciones, y un tercer capítulo en productos físicos como libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras musicales, discos, CD, DVD, o Blu-ray.
Así con esta iniciativa que promociona la formación y el acceso a las ofertas de ocio y cultura, serán 7.519 los almerienses potencialmente beneficiarios, de ellos 3.883 hombres y 3.636 mujeres, en total en Andalucía la medida puede llegar a 94.000 andaluces. Ese es el número de los nacidos en 2004 y que cumplen 18 años en el año en curso, en el que se ha puesto en marcha la iniciativa de forma extraordinaria.
La medida supone que esos cuatrocientos euros se pueden gastar en los 12 meses siguientes a su concesión y supone una partida de 210 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para todos los jóvenes de todos los territorios españoles. En la primera semana de registro de empresas eran 1.000 las que habían formalizado los trámites para ser receptoras del bono, que es una tarjeta física prepago. Las empresas se pueden dar de alta en el enlace https://entidades-adheridas.bonoculturajoven.gob.es.
La filosofía que inspira la iniciativa en declaraciones gubernamentales es: «facilitar el acceso universal y diversificado de los jóvenes a la cultura, afianzar hábitos y crear nuevos públicos. Pero también apoyar y dinamizar los diversos sectores culturales que han resultado muy castigados durante la pandemia», y todos los trámites se hacen en la página web Bonoculturaljoven.gob.es explica cómo hacerlo.
Pero aún habiéndose aprobado con el inicio d ella primavera no será hasta el mes de junio cuando se estima que esté en funcionamiento la plataforma en la que hacer los trámites. En principio por las empresas, establecimientos e instituciones que aportarán los servicios, contenidos y espectáculos a los jóvenes, y seguido estos, los beneficiarios primeros, habrán de presentar sus solicitudes en el Ministerio de Cultura, quien dispensará una tarjeta virtual con todo el importe concedido (igual para todos sin otra discriminación que la edad) de donde cada joven irá gastando.
Qué y cuánto será lo bonificado
Habrá un límite de 100 euros por beneficiario para las artes en vivo y audiovisuales, y un máximo de 200 euros por beneficiario para los productos culturales en soporte físico, cada persona beneficiaria podrá destinar hasta 100 euros al consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros…
Aún así, el joven con su mayoría de edad recién estrenada y con cuatrocientos euros para su disfrute, no habrá de constreñirse al presupuesto si su bolsillo se lo permite, así se puede pagar la diferencia si se supera lo que aporta el presupuesto de todos los españoles para cubrir un gasto de cualquiera de los productos o servicios específicos.
Los jóvenes que quieran ser beneficiarios, habrán de estar al tanto en unos meses para no quedarse sin su ‘Bono Cultural Joven’ porque la selección y expedición de tarjetas con carga monetaria para gasto cultural, se dará por orden de solicitud. La filosofía que ha inspirado esta iniciativa pretende, como se observó con su anuncio, paliar la caída de los ingresos y la subsistencia del sector cultural por dl Covid-19, que en el de formato y distribución digital no fue tanto.