Cumpliendo el coleo sensacional como noticia que viene abriendo expectativas desde hace dos años cuando Turki Alalshikh dijo que igual que el Barcelona tenía la Masía, el Almería tendría también su Academia en unos niveles semejantes. Una gran ciudad deportiva top en Europa se ha presentado este 28 de de enero de 2025, lo que será un complejo en una superficie de 132.000 m² con inversión de 13 millones y creación de 8 campos de fútbol.
En rueda de prensa con la alcaldesa presente, el emisario del magnate ha dicho: «Hoy ya podemos presentar el proyecto más ambicioso de nuestro club” y después el CEO de la UD Almería, Mohamed El Assy, ha reafirmado que el complejo estará en El Toyo.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez por su parte, ante la fastuosa inversión balompedista ha dicho que “para favorecer su desarrollo, y una vez comprobados que se cumplen todos los condicionantes previos de capacidad de creación de empleo y nivel de inversión, en el Ayuntamiento vamos a poner en marcha por primera vez la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar al máximo la tramitación administrativa del proyecto”.
La nota oficial emitida por el Ayuntamiento de Almería asevera que: «Ciudad Deportiva de la UD Almería es espectacular y permitirá cultivar el talento del fútbol almeriense en las mejores condiciones».
El equipamiento a construir contará con dos edificaciones con residencias, uno para el primer equipo y otro para la academia; ocho campos de fútbol (más de 50.000 metros cuadrados), uno de ellos con gradas para más de 3.500 espectadores, repartido entre seis de futbol 11 y dos de fútbol 8; y rodeado de zonas ajardinadas, un cuidado diseño y la certificación Breeam, que reconoce la sostenibilidad de la edificación.
A la alcaldesa de Almería, le han acompañado los ediles de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, y la de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera. La primer edil ha destacado con entusiasmo que: “tenemos previsión de llevar a Pleno como ‘Proyecto de Actuación’ el mes de febrero, para que de ese modo se sigan cumpliendo etapas y que el proyecto de Ciudad Deportiva siga avanzando sin marcha atrás”.
Por su parte, el CEO de la UD Almería ha explicado que “la Ciudad Deportiva, un legado de Turki Alalshikh y del club que quedará para siempre en Almería con lo que ello supondrá en el aspecto no sólo deportivo sino también económico. De aquí, seguro, saldrán futuras estrellas del fútbol. Es un proyecto que sin la inversión y el empeño de Turki Alalshikh sería imposible llevarlo a cabo por su envergadura. Encontrar los terrenos adecuados, comprarlos, hacer todo el proceso burocrático… no ha sido fácil. Todo lo contrario, sobre todo cuando el Almería también afrontaba otros retos, como el ascenso a Primera División, la cesión y remodelación del estadio, montar un complejo de hostelería… Una vez presentada la Ciudad Deportiva, próximamente celebraremos el acto para poner la primera piedra. Entonces podremos avanzar en los tiempos de ejecución”.
En cuanto a capacidades el primer equipo contará en exclusiva con campo y medio, así como un edificio con dos plantas. En la primera planta, 22 habitaciones en suite, zonas de estar y una terraza con vistas a los campos de fútbol. En la segunda, otras 27 habitaciones.
El edificio para la academia cuenta con 26 habitaciones y 104 camas, gimnasio, sala de estudio, sala de juegos, sala de cine y despachos, entre otros servicios.
El Estadio se ha diseñado para un aforo de 3.555 asientos. Además, hay un edificio de servicios, entre las dos residencias, con dos plantas, comedores y un jardín interior. Por último, habrá un edificio para vestuarios.
Su bonanza, en la nota oficial del consistorio se alaba con que «en su conjunto supondrá un polo de atracción desde el plano deportivo, el turismo de deportes y un motor económico para la ciudad y provincia».
ocio, almeria, conciertos playas de cabo de gata roquetas de mar, bisbal tomatito, RVFV ,alcazaba, Dreambeach 2025 coolturalfest Brianeitor geoda de pulpí
conciertos en Almería
música en vivo Almeria