Un tándem que lleva más de tres décadas juntando sus arte musicales desde que en 1997 grabaron ‘Spain’ y después vinieron más discos y más directos y ambos juntos cerrarán el 58º Festival Flamenco e Almería, el de este 2025 según ha desvelado la alcaldesa de Almería María del Mar Vazquez en Fitur, donde ha presentado sin cerrar el cartel de este gran evento del flamenco y la danza que con sus predios se desarrollará del 26 de junio al 19 de julio fecha en el que el guitarrista almeriense Tomatito y el pianista dominicano Michael Camilo pondrán el broche en el Claustro de la Catedral.
En un intento en el encuentro turístico de Madrid de redondear el programa por venir como una cita de «alcance internacional de un arte autóctono», Almería ha presumido de su poderío en el género, con el premio de Tomatito en el stand de Almería quien ha aseverado que aseguraba sentirse muy ilusionado por poder actuar en su tierra, aunque también ha confesado: “es el sitio donde más nervioso me pongo porque para mí es muy especial actuar en casa”.
La otra presencia anunciada es la del Ballet Flamenco de Andalucía, el 12 de julio en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Estas son las dos intervenciones cerradas de un festival que para la alcaldesa supone que: “visitar Almería para disfrutar de su clima, de su paisaje, de su patrimonio o de su gastronomía es siempre una apuesta de éxito. A todo eso añadimos una gran oferta de conciertos y festivales, que en este caso permite la posibilidad de disfrutar del mejor flamenco del mundo de la mano de un artista, además almeriense, como Tomatito junto al pianista Michel Camilo y variedad de actividades que dan oportunidad a los jóvenes, que cuenta con el Ballet Flamenco de Andalucía entre otros nombres propios aún por desvelar”.
El esqueleto del programa al que anexionar la mayor parte de artistas se desarrollará de la siguiente forma:
El programa de actividades arrancará con un aperitivo de lujo como son las citas con ‘Plazeando’. Un ciclo de actuaciones en plazas con encanto de la ciudad, con entrada libre, y con artistas del cante, el baile y el toque de la tierra. Habrá cuatro, los días 26 y 27 de julio y los días 3 y 4 de julio.
Se continuará el 10 y 11 de julio con otro clásico del festival, las veladas de ‘Tres a Compás’ que se celebran de la mano de la Asociación Indanza. Dos noches que tendrán un espacio escénico de lujo como el recientemente remodelado Cerro de San Cristóbal, con una fantástica visión panorámica de la ciudad.
El 12 de julio el foco pasará al Auditorio Municipal Maestro Padilla que alzará el telón al prestigioso Ballet Flamenco de Andalucía, que inicia una nueva etapa de la mano de Patricia Guerrero, su nueva Directora Artística. Premio Nacional de Danza en 2021, la bailaora y coreógrafa estará al frente del Ballet Flamenco de Andalucía durante los próximos tres años, con un proyecto que combinará tradición y modernidad, lo antiguo y lo nuevo, la estética del siglo XVIII y la del siglo XXI. Como se podrá disfrutar en el festival con el espectáculo “Pineda”.
El 18 de julio habrá una gran noche de cante que se anunciará más adelante. Y la gran clausura, el gran cierre del festival, vendrá con la magia que nace cuando se unen dos talentos de la música como Tomatito y Michel Camilo, que actuarán el 19 de julio en un marco espectacular como es el Claustro de la Catedral que el pasado año celebró el V Centenario del inicio de su construcción.
ocio, almeria, conciertos playas de cabo de gata roquetas de mar, bisbal tomatito, RVFV ,alcazaba, Dreambeach 2025 coolturalfest Brianeitor geoda de pulpí
conciertos en Almería
música en vivo Almeria