Este año como en otros anteriores la que se creara la Sociedad Guitarrística Antonio de Torres en convenio con el ayuntamiento de Almería viene organizando unas jornadas entorno al insigne constructor de guitarras almeriense, y este 2023 se desarrollarán del 9 al 13 de junio.
Así al mentor de la guitarra española se le rendirá homenaje en un inicio con la exposición de guitarras réplicas de Antonio de Torres, que se inaugurará en su Museo de la Ronda Diego Ventaja a las 11:0’0 h. del día 9, día que también habrá un concierto de Réplicas Torres a cargo de Antonio de Quero a partir de las 20:30, en el salón de actos.
Para el día 10 de junio se ha previsto la inauguración de la exposición ‘Casa de La Cañada’, que albergará el propio espacio museístico que rinde homenaje al lutier almeriense. El domingo 11 de junio será la presentación “de la réplica ‘La Cumbre’ de Antonio de Torres a partir de las siete y media. A continuación, se celebrará el concierto de Anabel Montesinos en el Teatro Apolo de nuestra capital”, ha enumerado Luque
Las jornadas continuarán el lunes, 12 de junio, con el concierto de guitarra barroca a cargo del portugués Tiago Matías, también en el Museo de la Guitarra. La cita se ha programado para las 20:30 horas.
La programación finalizará el martes 13 de junio con la charla de Abel García López sobre la construcción de la réplica de ‘La Cumbre’, en su caso a partir de las siete y media de la tarde”. Esta jonrnada tendrá como colofón el concierto de su hijo, Abel García Ayala, con ‘La Cumbre’, en un acto que comenzará a las 20:30 horas.
Antonio García ‘Niño de las Cuevas’, representación de la Sociedad Guitarrística de Almería, acompañado del concejal Jesús Luque aseguró que: “todavía le debemos mucho a Antonio de Torres, él es lo más grande que puede haber en el mundo porque hizo el instrumento que, precisamente, más se toca en el mundo, la guitarra”. Además, el artista almeriense ha reconocido que “el Ayuntamiento nos apoya en todo y agradecemos profundamente su predisposición en la organización de estas jornadas, que alcanzan ya su sexta jornada”. El cantante y guitarrista ha finalizado reconociendo que “tenemos que meter a Antonio de Torres hasta en la sopa, si Italia hizo lo más grande de Stradivarius teniendo un violín, nosotros debemos de poner en relieve a Antonio de Torres, ya que él inventó el instrumento más importante del mundo”.