Museo de Arte de Almería. Espacio 2
Plaza Carlos Cano
s/n
La exposición itinerante ‘Emigrantes invisibles llega a Almería, presentando imágenes de los españoles que se fueron a EE.UU. entre 1868 y 1945. Una muestra que recoge la disgregada historia de decenas de miles de obreros y campesinos españoles que buscaron una nueva vida allende los mares. En 300 imágenes, documentos, objetos y material audiovisual procedentes de álbumes familiares y cajas de recuerdos pertenecientes a los herederos de este legado el almeriense se puede acercar ahora a lo que fue aquella realidad.
Este frágil archivo doméstico, de gran valor emocional e histórico, ha sido rescatado del olvido gracias a la labor de investigación y documentación realizada durante más de una década por los comisarios de la muestra: el cineasta y periodista Luis Argeo y el catedrático de la New York University James D. Fernández, ambos vinculados personalmente a esta emigración.
La exposición, que ya se ha visto ene Asturias y Madrid, se ha traído por la colaboración iniciativa de Grupo Cosentino y al apoyo de la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino, el Ayuntamiento de Almería y la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales.
La dirección del museo, según confirmación del viernes 26 de mayo, ha decidido cerrar la sala ‘hasta nuevo aviso’.
Museo de Arte de Almería. Espacio 2, Plaza Carlos Cano, s/n, visitas de martes domingo, todos los días de 10:30–13:30, 17:00–20:00, domingos solo mañanas, lunes cerrado. Hasta el 25 d junio. Memoria