La de Almería vuelve a ser una de las costas con más playas con Bandera Azul, en este 2023, pese a haber perdido 3 respecto a 2022 en que obtuvo son 35. Estas distinciones que se dan a conocer cada año por estas fechas primaverales califican las playas de mayor calidad, según calificación de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que viene a valorar la calidad ambiental de las playas , y que desde hace unos años también califica los puertos deportivos, habiendo destacado con el distintivo al de Roquetas que está en Aguadulce.
Almería se sitúa este verano 2023 así en la tercera provincia andaluza, perdiendo el rango de segunda que tenía el verano anterior, así le superan en número, solo superada por Málaga con 47 (que sube 11) y Cádiz con 37, según ha informado la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. A estas 32 banderas azules en las playas de la provincia hay que sumar un puerto, el de Aguadulce.
A nivel andaluz se sube también a 148 banderas azules, correspondiendo 127 a playas, 19 a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles.
Así quedan pues la distribución de banderas que ondearán este verano 2023 en la costa almeriense, empezando por Adra, pertenecientes al municipio las de El Censo, San Nicolás, Sirena Loca; en Almería capital, la de San Miguel de Cabo de Gata; en Balanegra toda la del casco urbano, en Carboneras las de El Ancón, Las Marinicas, Los Barquicos-Los Cocones.
En El Ejido se llevan toda su costa con Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar y San Miguel.
En Mojácar han sido destacadas con bandera azul: El Cantal, Descargador, Lance Nuevo, Marina de la Torre y Venta del Bancal- Ventanicas.
En Níjar las de Agua Amarga, San José; en Pulpí las llamadas Calipso, Mar Rabiosa, Mar Serena, los Nardos.
En Roquetas de Mar las de Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanilla, Urbanización Playa Serena y Urbanización Roquetas.